La Mejor Gerente Comercial de Colombia está en San Victorino

Con 45 años de trabajo en San Victorino, 13 centros comerciales a su cargo, con funciones esenciales en Aso San Victorino y con una gestión impecable en cada una de sus responsabilidades en el área comercial, ha bastado para que la Dra. Patricia Calderón se alzara con el prestigioso premio a la «Mejor Gerente Administrativa y Comercial del País».

Dra. Calderón en compañía de su gran equipo de trabajo

El pasado jueves 21 de septiembre fue un día especial para todo San Victorino, y es que una de sus principales representantes en funciones administrativas, la Dra. Patricia Calderón, fue homenajeada en los Galardones Heterogéneos Gacetas de Colombia 2023, por su impecable trayectoria y reconocida experiencia. Ceremonia que se llevó a cabo en las instalaciones del Aula Máxima de la Universidad La Gran Colombia.

Los empresarios de San Victorino destacan a nivel nacional

Gacetas de Colombia es una organización dedicada al periodismo y medios de comunicación con más de treinta años de reconocimiento en el país. Cada año, con el acompañamiento de la Universidad La Gran Colombia, llevan a cabo esta selección de personajes y realizan la ceremonia especial en Bogotá, a la que asisten autoridades de la capital colombiana. Diplomáticos, empresarios, periodistas, presentadores de televisión, actrices, deportistas, dirigentes del deporte y de la cultura, son algunos de los homenajeados en este evento.

Fuel el año 1978 cuando la Dra. Calderón llegó a San Victorino, avalada por distintos estudios que beneficiarían al área; como lo fue el Diplomado en Propiedad Horizontal del Colegio de Administradores de Bogotá y Servilonjas, además, contando con una Especialización en Gestión y Promoción de Centros Comerciales en la Universidad Politécnica de Valencia, España. Por lo que sobran los argumentos para considerar que la trayectoria y toda la gestión de la Dra. Patricia es digna de homenajear cada día, y es que, sin duda alguna, el Galardón Gacetas de Colombia será uno de los muchos que seguirán llegando para tan distinguida gerente empresarial.

 

 

 

San Victorino implementa la campaña «pitar para salvar»

Con la intención de reforzar la seguridad, AsoSanVictorino (Asociación de comerciantes de San Victorino); ha implementado una campaña que es iniciativa del Concejal Javier Ospina y que invita a todas las personas a ser parte de las mejoras del sector. Una campaña que se solidariza aún más con las mujeres por ser las más vulnerables en distintos percances, pero que igual espera la participación de cada uno de los que hacen vida comercial en el centro de la ciudad. Esta iniciativa lleva por nombre «pitar para salvar», y es que solo con el soplido de un silbato podremos seguir previniendo la delincuencia.

El diseño de los silbatos es práctico y efectivo.

 

En cifras, 9 de cada 10 delincuentes o agresores, cuando se ven descubiertos desactivan el acto y huyen. Por eso, a través del sonido de un silbato buscamos llamar la atención de otros ciudadanos para que, en un gesto de solidaridad y empatía, actuemos en apoyo a la afectada, directa o indirectamente, acudiendo todos juntos para algún apoyo o llamando a algún policía cercano. De igual manera, en los próximos días se hará un lanzamiento de la campaña para que la mayor cantidad de personas estén enterados, en especial los organismos de seguridad en San Victorino.

Luego de la campaña se hará entrega oficial de los silbatos en todo el sector.

Una vez se haga la campaña de lanzamiento a través de la red social del sector (@asosanvictorino), el plan es realizar una jornada en un lugar céntrico del área para entregarle un silbato a todos los que se acerquen, de igual forma, a todos se les darán las indicaciones pertinentes para su uso y el cómo portarlo, ya que cuenta con una pulsera para siempre tenerlo a la mano cuando se necesite. La intención es que se sumen muchas personas y que quienes tengan la idea de seguir delinquiendo se abstengan, que se den cuenta de que San Victorino está más preventivo que nunca.

 

Alcaldía local de Santa Fe y entidades distritales reubican al comercio informal de San Victorino

Desde hace 2 meses, la alcaldía local y las entidades distritales, vienen realizando trabajos de sensibilización y organización del espacio público, con la finalidad de reubicar a los comerciantes informales. De esta manera, tratar de lograr orden, limpieza y el buen tránsito de personas que acuden a San Victorino, sin embargo, dialogar con quienes están a cargo del comercio informal en las calles del centro de Bogotá se ha convertido en una situación difícil de manejar.

El poco orden entre los transeúntes genera focos de inseguridad

El pasado lunes 4 de agosto se presentaron protestas en San Victorino por la negación a la organización y reubicación que se le ha propuesto a los informales, quienes sin ningún argumento válido se han opuesto al cambio, llevando el diálogo a un enfrentamiento que debió ser intervenido por la policía para mantener el orden público.

Comerciantes informales quisieron defender el espacio que ellos mismos se adjudicaron

Se ha venido dialogando con los vendedores informales que ejercen en el espacio público, en este proceso se había pensado en realizar un sorteo que permitiera conocer la ubicación de ellos mismos, con lo que no estuvieron de acuerdo y se manifestaron en una «protesta pacífica», lo cual impidió la movilidad por la carrera 10ma y el cierre de varios centros comerciales del sector.

Afortunadamente, el enfrentamiento concluyó sin algún hecho que lamentar. Foto cortesía: El Tiempo

La Policía Nacional, con su escuadrón antidisturbios, tuvo que intervenir para recuperar la movilidad y orden del área comercial, lo que tuvo como consecuencia el enfrentamiento con los manifestantes por no querer retirarse, arrojándoles al escuadrón cualquier objeto contundente que encontraron. Al final de la tarde, sin más acontecimientos, se retomó el funcionamiento habitual del sector.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Yansen Estupiñán de San Victorino, condecorado con el Grado «Gran Cruz»

El pasado 30 de agosto del presente año el Concejo de Bogotá realizó una prestigiosa condecoración a un empresario que por más de 25 años ha hecho una importante y productiva gestión en el sector comercial de San Victorino, se trata del señor Yansen Estupiñán, quien por su destacada labor administrativa recibió la Orden Civil a Mérito «José Acevedo y Gómez» en el Grado de Gran Cruz, una condecoración de exclusividad para personalidades de la capital colombiana.

Yansen se desempeña en la gerencia del CC. Neos Centro, ubicado en San Victorino.

El Grado de «Gran Cruz» podrá concederse exclusivamente a los jefes y ex jefes de Estado, Jefes y ex jefes de Gobierno, Presidentes electos, corporaciones legislativas y judiciales, alcaldes, Ministros de Estado y de Gobierno, Generales de las Fuerzas Armadas y personas naturales o jurídicas que le hayan prestado o generado beneficios al Distrito Capital durante mínimo 25 años, lo que enaltece aún más la labor de Yansen Estupiñán en la principal área comercial de toda Bogotá; San Victorino.

Por el liderazgo empresarial al servicio de San Victorino por parte del señor Estupiñán hace más de 25 años, tanto en el desarrollo, las confecciones, impactando positivamente la economía de las familias bogotanas, impulsando la proyección del centro y fomentando la generación de empleo desde la responsabilidad social; es más que merecido este tipo de reconocimiento, siendo la meta que más empresarios se motiven a alcanzar importantes logros  en sus gestiones, siempre en beneficio de la comunidad.

Más de 25 años de servicio en la zona comercial a cielo abierto más grande de Latinoamérica.

San Victorino: El centro comercial a cielo abierto más grande de LATAM

Posiblemente algunas personas no imaginarían que exista un centro comercial a cielo abierto tan grande, capaz de integrar 57 centros comerciales más, que producen de manera independiente y se categorizan por los productos y servicios que tienen a la vente, pero a su vez, están alineados a la gestión y promoción del más grande… Se llama San Victorino, está en el centro de Bogotá y es el más grande de Latinoamérica.

Plazoleta Antonio Nariño (La Mariposa), lugar de referencia de San Victorino

En una extensión de 17 manzanas de comercio, se aglomeran más de 5.000 locales comerciales, entre pequeños, medianos y grandes. Su nacimiento data del año 1.571, desde entonces, su fama recorrió toda Colombia y por ser tan grande y variado, se ha posicionado como baluarte tanto para pequeños como grandes empresarios en el continente suramericano.

En San Victorino nacieron los famosos madrugones comerciales con mercancía a bajos precios, con 25 bodegas que, en días que no se lleva a cabo la actividad, se habilitan como parqueaderos. Estos madrugones aglomeran a más de 12 mil expositores y en total este sector tanm famoso genera más de 2.000.000 de empleos directos e indirectos, beneficiando a miles de familias.

Secretaría de Salud de Bogotá cooperará con San Victorino

Siempre que un sector de comercios sea tan grande como lo es el de San Victorino, se presentarán distintos retos en cuanto al orden que deben cumplir los distintos comercios que funcionan en la zona. Es por eso que distintas entidades del Estado colombiano, con frecuencia se acercan al sector, no solo para inspeccionar el área, también lo hacen para asesorar y prestar sus servicios con el fin de mejorar las condiciones de un lugar, como lo es el caso de la Secretaría de Salud de Bogotá en el sector comercial de San Victorino.

Charla instructiva con representante de la Secretaría de Salud

El día martes 15 de agosto, se efectuó una reunión en la que la Sub-Red Centro Oriente de la Secretaría de Salud de Bogotá, expuso problemas colaterales en los que el sector de San Victorino se ve afectado a causa del desorden sanitario ocasionado por distintos comercios informales alrededor de la zona, desde cocinas ambulantes hasta comerciantes a pie que promueven la acumulación de basura y residuos sin ningún tipo de control.

Con la intención de evitar la propagación de alguna enfermedad y mejorar el aspecto de las calles, se concluyó que la Sub Red Centro Oriente y Aso San Victorino, estos últimos como garantes del buen funcionamiento del sector; no solo estarán pendientes de las actividades de los organismos de limpieza de la localidad, también invitaron a los propietarios de negocios formales a manifestar inconformidades con algún hecho negativo relacionado al tema, a través del portal web http://autorregulacion.saludcapital.gov.co . De esta manera, todo San Victorino será un mejor espacio para todos sus visitantes.

Comienza laboratorio de fotografía en San Victorino

El pasado 15 de agosto se llevó a cabo un nuevo laboratorio de aprendizaje en el Centro Comercial El Templo del Calzado y la Moda de San Victorino, organizado por Aso San Victorino y la Cámara de Comercio de Bogotá. El tema a tratar en esta oportunidad fue la fotografía, un taller introductorio a funciones básicas tanto en cámaras telefónicas y cámaras digitales, con el propósito de que todos los comerciantes del sector de San Victorino puedan impulsar aún más su marca a partir de buenos materiales visuales que puedan desarrollar con sus productos.

El laboratorio fue dictado por la profesora Beatríz Grau, quien es docente de la Universidad de Los Andes de Bogotá. Se dictarán 7 sesiones, un día a la semana para no sobre cargar la agenda de los comerciantes del sector, además, se realizará un evento final en esta zona comercial, con el fin de que los asistentes del laboratorio pongan en práctica las habilidades obtenidas y de esta manera, puedan crecer en sus negocios con herramientas tan importantes en estos tiempos.

Mejoras de vías de acceso en San Victorino

El complejo de centros comerciales más grande a cielo abierto de Latinoamérica, San Victorino, está desarrollando un proyecto informativo que ayudará a fortalecer los vínculos de su público interno y sobre todo con su público externo, es decir; con todas las personas que hacen vida comercial en el sector. Con el trabajo de la empresa Herramientas Virtuales desde lo comunicacional y el de Aso San Victorino en cuanto a la gestión del lugar, en este blog se podrá conocer mucho más de lo que sucede en el comercio más importante de Bogotá. 

Aso San Victorino es la asociación encargada de los cuidados, administración y crecimiento de los centros comerciales en San Victorino y, desde el mes de abril del presente año, realizó la petición a la Alcaldía de Bogotá para mejorar los accesos viales del mencionado sector. Luego de distintas diligencias y de muchas ocupaciones de la institución gubernamental de la ciudad, se llegó a un acuerdo que definitivamente mejorará el flujo del tráfico en esta importante localidad comercial de la capital.

Leydi Betancourt, Directora Ejecutiva de Aso San Victorino, además de realizar la gestión de solicitud, estuvo en la supervisión del trabajo de asfaltado en un perímetro que se encontraba afectado y que dificultaba el ingreso vehicular a través de la Carrera 13, siendo esta una de las principales entradas a la zona de comercios del centro de Bogotá.

El pasado 5 de agosto, luego de una jornada en horas de la madruga, se concretó la restructuración del tramo con total eficiencia, siendo este el comienzo de las mejoras en muchas otras áreas de San Victorino, Trabajo que va de la mano con el alcalde local, el Dr. Diego Herrera, quien se ha visto muy comprometido en ayudar al crecimiento del lugar. Aso San Victorino desea posicionar aún más al sector y darles a los colombianos una satisfactoria experiencia en sus compras, siendo esta una de sus tantas metas en los próximos meses.